Bodega: Diamandes
Zona: Valle de Uco – Mendoza
Color: rojo ladrillo, brillante y de baja intensidad.
Aroma: fruta roja fina, frutilla y cereza madura; algún cítrico tenue. Muy buén volúmen de aroma.
Sabor: delicado, fresco y ligero, con ataque semi dulce y acidez media-alta. En la boca se comporta en el centro-adelante con algo de desequilibrio y una fresca acidez. Su graduación alcohólica es de 13,7°, con cuerpo bajo “delicado” y persistencia media.
Valor: $ 42
Calidad/Precio: Buena
Conclusión: un vino mayoritariamente Malbec de sangría que se comportó organolépticamente correcto; muy agradable y disfrutable para beber; con fortaleza en su aroma frutado y fino. En la boca presenta algún desequilibrio, pero posee una persistencia muy acorde al segmento de precio en el que compite.
Diamandes Malbec 2010
Bodega: Diamandes
Zona: Valle de Uco – Mendoza
Color: rojo violeta de brillo medio y alta intensidad.
Aroma: frutado de fruta roja y negra, con notorias notas de madera, café y vainillin ahumado. Volúmen medio-alto de aroma.
Sabor: sobrio, firme y áspero, con ataque dulce y acidez media-alta. En la boca se comporta en el centro-lateral y adelante con desequilibrio y taninos muy presentes y algo secantes, con leve sensación de astringencia al final. Su graduación alcohólica es de 14,5°, con cuerpo medio “compacto” y persistencia media-alta.
Valor: $ 95
Calidad/Precio: Mala a Regular
Conclusión: un malbec que no me gustó, con una nariz compleja pero en la cual hay exceso de madera, demasiado en primer plano para mi gusto. En la boca está desequilibrado, con taninos que “agarran” demasiado, algo secantes y al final una leve sensación de astringencia que no esperaba. Es un buén intento y seguro se elaboró con muchas pretensiones, porque cierra con una persistencia importante; hasta lo noté un poco “verde” y no se si la botella lo va a domar como corresponde.

Consideración Final: elejí estos dos vinos porque no conseguí el Rosé 2010, dado que la idea era probar el tinto y presumiblemente la “sangría” de ese mismo tinto. Debo admitir que tenía prejuicios formados al probar estos vinos; en primer lugar porque a mi entender los vinos rosados deben elaborarse “en rosado” y no provenir de cortes de vinos blancos y tintos o de sangrías de vino tinto, como es el caso de este rosé. Por otra parte, le tenía fé al Malbec 2010, dado que el vino Clos de los Siete que elabora la bodega no defrauda.
Luego de probar estos dos vinos me quedé con la idea opuesta, el Rosé 2011 está bien, muy agradable de aromas y fácil de tomar; un vino ideal para aperitivo o una simple pizza; lo tomé en dos oportunidades y siempre agradó a distintos comensales.
Me defraudó el Diamandes Malbec 2010, esperaba mas de este vino. Como señalé posee buena nariz, compleja, a pesar de la madera muy en primer plano; pero en la boca está desequilibrado, no me gustó.
Lo bueno de la experiencia es que una vez mas me enseña a no prejuzgar un vino; en el buén o mal sentido.
Leave a reply