17/11/09
Fuente: Vinos en Buenos Aires Blog | El Cuervo Adrián.
Sé que no es un comentario agradable o politicamente correcto, pero ante la oleada de Rosados 2009 que ya llegan (o llegaron), les dejo un consejo:
No compren Rosados porque sí: generalmente son un gasto, más que una inversión…
Es mínima la cantidad de Rosados Buenos, porque el 99% son productos de descarte: un subproducto (lo que deriva de sangrar un Tinto). Por lo cual, quien lo hace, no está pensando en la calidad del Rosado, sino en la del Tinto.
Hay excepciones y en cuanto pueda les comentaré. Pero, salvo recomendación de su vinotequero amigo o amigos amantes del vino, no esperen mucho (a veces casi nada) de un Rosado y menos, de añada vieja (2008 para atrás).
Hace 5 años el mercado de Rosados era limitadísimo (mínimo), pero era más franco. Poco tiempo después que Argentina devaluó su moneda y explotó la exportación, surgió naturalmente la moda de los Rosados. Naturalmente nada: una invasión en las góndolas y campañas publicitarias crean consumos y crean modas.
En fin, hoy en día hay que buscar demasiado para encontrar un Rosado de Calidad. Y encima, hay descarados que los cotizan más de $ 40 y hasta 60 pesotes…
COMMENTS