31-03-2010
Fuente: Diario Uno | Gema Gallardo | Foto: Diario Uno.
Comienza el “Festival Música Clásica por los Caminos del Vino” con una grilla que comprende 56 conciertos a cargo de músicos locales, nacionales e internacionales. Dora De Marinis es la directora de esta décima edición. Serán 56 los conciertos que presente la décima edición del “Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino”, que este año está dirigido por la destacada pianista mendocina Dora De Marinis. «Naturaleza, vino y patrimonio se unen al Bicentenario, de modo que pusimos énfasis en la música argentina y en los intérpretes argentinos en esta nueva edición. Se tuvo en cuenta no sólo el Bicentenario sino también los 10 años del festival”, dijo la directora, y agregó que “la calidad y la variedad de esta edición son de primerísimo nivel y los conciertos van a estar repleto de gente, ya que hemos notado una gran demanda de entradas . Mientras, en lo personal aceptar la dirección ha sido un gran desafío, vamos a demostrar que la música clásica está al alcance de todos”, expresó De Marinis.
Las actividades
Si bien el domingo, el laureado Coro Universitario realizó un concierto en la Reserva Villavicencio, será a partir de hoy que comience el fuerte de las actividades del encuentro en toda la provincia.
En esta edición, que como todos los años se desarrollará durante la tradicional celebración de Semana Santa, la grilla de artistas está copada en su mayoría por músicos locales. Aunque el teatro Independencia será el escenario elegido para concretar una brillante combinación de músicos mendocinos junto a invitados nacionales y extranjeros de primera línea.
Se trata de jóvenes artistas que desplegarán todo su talento durante las cinco jornadas, desde hoy y hasta el domingo 4, día en que se realizará el megaconcierto de clausura del festival, en el Independencia, con el Trío Ar.Co., el Ensamble Clásico de Vientos y el Cuarteto Gianneo.
Para esta noche está previsto el estreno mundial del Concierto para bandoneón, piano y Orquesta de Aníbal Vinelli, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo y que contará con la participación de Guillermo Lavado (flauta) y Polly Ferman (piano). La batuta caerá en manos de Javier Logioia como director invitado.
Mañana, uno de los conciertos más esperados será el de Opus Cuatro, en Bodega Los Toneles. Opus Cuatro es un grupo de música folclórica y tradicional del continente americano, creado en La Plata en 1968 y de renombre internacional.
Para el viernes, Anaïs Crespin, prestigiosa artista francesa galardonada en diversas oportunidades, actuará en la sala mayor junto con el clarinetista Carlos Céspedes. La programación también incluye la presencia de la pianista mendocina Elena Dabul, de renombre internacional, y los destacados cantantes Susana Moncayo, Silvia Nasiff y Víctor Torres.
La directora
De Marinis es egresada de la UNCuyo, profesora titular de Piano y docente investigadora en la Facultad de Artes y Diseño de la misma casa de estudios. Además, posee la maestría en Interpretación Pianística que logró en Alemania.
Su carrera es vasta, posee 17 discos con música argentina para piano, música de cámara y conciertos para piano y orquesta. En 2006 fue designada miembro delegada por Mendoza de la Academia Nacional de Bellas Artes, el año pasado obtuvo el premio Konex por su destacada labor pedagógica y el Raíces por su trayectoria artística.
Las entradas se canjean por una caja de leche en polvo.
http://www.diariouno.com.ar/edimpresa/2010/03/31/nota239860.html
COMMENTS